Bienvenidos a Tzank’ujil
El Corazón Natural de San Marcos La Laguna


Un santuario natural de belleza, cultura y espiritualidad

El Cerro Tzankujil, ubicado en el corazón de San Marcos La Laguna, es mucho más que un mirador: es un área protegida, un refugio de biodiversidad, y un lugar sagrado para la cosmovisión maya. Desde su creación como Parque Ecológico y Espiritual Comunitario, ha sido uno de los espacios más visitados del municipio, gracias a su equilibrio entre conservación ambiental, turismo responsable y prácticas culturales vivas.

Plataforma de Salto

Uno de los mayores atractivos de Tzank’ujil es su famosa plataforma de salto. Desde una altura considerable, puedes lanzarte directamente a las aguas cristalinas del Lago de Atitlán. Este emocionante reto es una experiencia imperdible para aquellos que buscan un toque de adrenalina mientras disfrutan de las vistas impresionantes de los volcanes y montañas circundantes.

Senderos Naturales

Uno de los principales atractivos del Cerro Tzankujil es su red de senderos que conducen a diferentes miradores naturales. Desde ellos se puede observar el majestuoso lago Atitlán en toda su extensión, así como los volcanes que lo rodean. Muchos visitantes se sienten inspirados a meditar, practicar yoga, o simplemente contemplar el entorno natural.

Uno de los puntos más conocidos es el mirador del salto, desde donde muchos se lanzan al agua como parte de una experiencia revitalizante. Esta práctica, si bien popular, es promovida bajo estrictas recomendaciones de seguridad y conciencia ambiental.

Actividades Turísticas

  • Salto al lago: Un emocionante salto desde 7 metros de altura que te dejará sin aliento.                                                        
  • Kayak y paddleboard: Disfruta de las aguas tranquilas del lago con actividades acuáticas.                                     
  • Avistamiento de aves: El área es un refugio para numerosas especies de aves, ideales para los observadores de la naturaleza.                                                                                                                                 
  • Fotografía de paisajes: Captura la belleza del entorno natural en cada rincón de Tzank’ujil.

Un área protegida dentro del SIGAP

El Cerro Tzankujil forma parte del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP) y está bajo la categoría de Reserva Natural Municipal, según lo establecido por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP). Este espacio conserva especies de flora y fauna propias del ecosistema subtropical húmedo, además de contribuir a la regulación hídrica y la estabilidad de los suelos que rodean el lago Atitlán.

La administración del cerro es comunitaria y responde a un modelo de manejo participativo que involucra tanto a autoridades locales como a actores sociales y ambientales del municipio, en cumplimiento con las directrices del Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala (2015–2025).

Scroll to Top